Contents
- 1 Los 8 mejores cursos gratuitos de inteligencia artificial
- 1.1 Curso de Machine Learning – Stanford University
- 1.2 Machine learning – Columbia University
- 1.3 Fundamentals of Deep Learning for Computer Vision – Nvidia
- 1.4 Deep Learning for Self Driving Cars – MIT
- 1.5 Intro to Artificial Intelligence – Udacity
- 1.6 Artificial Intelligence and the Last Man – IAI Academy
- 1.7 Arficial Intelligence – Columbia University
- 1.8 Aplicaciones de la Teoría de Grafos a la Vida Real – Universidad de Valencia
- 1.9 ¿Qué es la singularidad tecnológica?
- 1.10 ¿Acabará la inteligencia artificial con Wall Street?
- 1.11 ¿Cómo evitar ser reemplazado por un robot?
Los 8 mejores cursos gratuitos de inteligencia artificial
Según un nuevo estudio de Mckinsey, hasta un tercio de los puestos laborales de Estados Unidos desaparecerán antes del 2030 debido principalmente a los avances en robótica, inteligencia artificial o blockchain.
Esto se traduce en que alrededor de 70 millones de estadounidenses tendrán reubicarse laboralmente en los próximos años.
Da un poco de miedo, lo entiendo. Sin embargo, si tienes interés, todavía estás a tiempo. Como decía el futurista Alvin Toffler, “el analfabeto del futuro no será la persona que no pueda leer, sino la persona que no sepa como aprender” y gracias a esta era digital , aprender cada vez es más fácil.
Aunque no quieras dedicarte profesionalmente a esto, te aseguro que tener un conocimiento básico sobre los fundamentos de IA, automatización o big data es algo que te será de valor en tu vida laboral. Aunque sólo sea para fardar delante del jefe a la hora del café de media mañana.
Por eso hoy os presentamos los 8 mejores cursos gratis sobre inteligencia artificial.
Eso sí, la mayoría están en el idioma de la reina madre, como casi todo lo interesante que se publica en este mundo.
Esta lista está diseñada para personas que no tengan conocimiento previo en el tema, así que es excelente para iniciarse, aquí van:
Curso de Machine Learning – Stanford University
Nivel: medio.
Duración: 12 horas.
Idioma: inglés (subtítulos en español).
Este excelente curso está dirigido por Andrew Ng, una especie de Messi de la inteligencia artificial. Co-fundador de Coursera, fundador del proyecto Google Brain y jefe del departamento de IA de Baidu(el Google chino). Casi nada.
Este curso te introduce en el machine learning, data mining y al reconocimiento de patrones estadísticos entre otras cosas. Además en su parte práctica, aprenderás a usar algoritmos en varias aplicaciones muy interesantes ( text understanding, visión artificial, database mining…).
Machine learning – Columbia University
Nivel: medio.
Duración: 8 horas por semana(12 semanas).
Idioma: inglés.
Curso gratuito de la prestigiosa universidad de Columbia en el que aprenderás a usar el machine learning en aplicaciones cotidianas. Te enseñará a diferenciar entre aprendizaje no supervisado vs aprendizaje supervisado, una de las piedras elementales del machine learning.
Este curso entra en detalle y por tanto te requerirá tiempo. Muy recomendable.
Fundamentals of Deep Learning for Computer Vision – Nvidia
Nivel: medio.
Duración: 8 horas por semana.
Idioma: inglés.
La visión artificial es una rama de la inteligencia artificial que hace que las máquinas sean capaces de entender una imagen y sus componentes de un modo parecido al que lo haría el cerebro humano.
En este curso aprenderás lo básico en deep learning y redes neuronales de la mano de Nvidia, la compañía referente en el diseño y fabricación de GPUs y motores gráficos.
Deep Learning for Self Driving Cars – MIT
Nivel: difícil.
Duración: 6 horas.
Idioma: inglés.
De la mano del MIT explorarás como se usa esta tecnología en la construcción de sistemas de conducción autónomos. Sin duda una de las aplicaciones con más proyección.
Intro to Artificial Intelligence – Udacity
Nivel: difícil.
Duración: 4 meses.
Idioma: inglés.
Curso bastante completo para aprender lo básico en IA. Es recomendable tener un conocimiento elemental de algebra linear y teoría de la probabilidad para seguirlo con soltura.
Artificial Intelligence and the Last Man – IAI Academy
Nivel: fácil.
Duración: 3 horas.
Idioma: inglés.
El menos técnico de todos. El economista Kenneth Cukier nos desvela de una forma amena como estar preparados para el gran cambio que nos espera. Se trata de una forma más filosófica de abordar el tema.
Arficial Intelligence – Columbia University
Nivel: difícil.
Duración: 8 horas por semana(12 semanas).
Idioma: inglés.
Otro interesante curso de la Universidad de Columbia que va desde la historia de la inteligencia artificial hasta árboles de Markov o aprendizaje no supervisado.
Aplicaciones de la Teoría de Grafos a la Vida Real – Universidad de Valencia
Nivel: medio.
Duración: 4 horas por semana(4 semanas).
Idioma: español.
El único curso en español de la lista. Este curso se centra en la teoría de grafos y como ésta se usa para resolver problemas reales como el cálculo de rutas óptimas o en problemas de logística.